jueves, 31 de diciembre de 2009
MUESTRA TALLER DE DIBUJO
A CAPA Y ESPADA !
MUESTRA TALLER DE DIBUJO EN CALIGARI
Primera tanda de fotos ! ( Ya sé que con retraso, perdón gentes , este diciembre más que un diciembre pareció un junio)
El subsuelo de Caligari vio el fruto de años de trabajo docente. Imposible mejor advertencia a los interesados en acercarse o alejarse!
Expusieron
Alejandra Alonso
Martin Bernstein
Cotelito
Eugenio Fernandez
Ignacio Frasca
Tomás Martín Grondona
Keila Hölzel
Magalí Pallero
martes, 8 de diciembre de 2009
MUESTRA DEL TALLER DE DIBUJO !
Es así que este Sábado 12 de Diciembre en los bajos fondos de la Libreria Caligari ( Bogota 101 esq Otamendi, CABA ) se mostrarán a partir de las 17 horas algunos trabajos de alumnos del taller , producidos todos en el contexto del trabajo conjunto.
Estàn confirmados ; Keila Hölzel, Magali Pallero, Tomás Grondona, Ignacio Frasca, Martín Bernstein, Eugenio Fernandez, y Cotelito.
Las firmas pueden seguir ; se viven horas decisivas .
sábado, 28 de noviembre de 2009
EJEMPLOS DE DIBUJOS RECIENTES A LAPIZ
No me propuse otra cosa que hacer unas cositas sencillos con lápices de colores, aunque a la final se hayan colado pelusitas artesanales y parpadeos de contenidismo.
Suele pasarle a más de uno cuando no se ponen límites claros a la propia mano diciéndose antes de empezar ; "en este dibujo pongo veinte minutos y a otra cosa mariposa"
miércoles, 4 de noviembre de 2009
dos esquemas lineales del monumento a las victimas del psicoanálisis
Confieso que
me encanta tirar estos renderings lineales , un poco para homenajear la manera y épocas en que se me ocurrió el dibujo...un tiempo donde si escuchaba la palabra "claroscuro" sacaba el facón!
Eso pasa porque los conversos son fanáticos. Y yo venía de varios veranos aspirando trementina caravaggiesca ; la separación era difícil después de tantas noches de pasión.
Hasta nuevo aviso son las 4 menos cuarto del 4 de noviembre; en la línea veo al Quijote y en el claroscuro a Sancho Panza. Supongo que alguien más leído podría invertir tal ecuación sin mucho esfuerzo.

Eso pasa porque los conversos son fanáticos. Y yo venía de varios veranos aspirando trementina caravaggiesca ; la separación era difícil después de tantas noches de pasión.
Hasta nuevo aviso son las 4 menos cuarto del 4 de noviembre; en la línea veo al Quijote y en el claroscuro a Sancho Panza. Supongo que alguien más leído podría invertir tal ecuación sin mucho esfuerzo.

martes, 3 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
MONUMENTO A LAS VICTIMAS DEL PSICOANALISIS
Iré posteando más infos sobre el proyecto a medida que me haga un poco de tiempo .
( Qué título, já! Ideológicamente no creo sentirme, hoy por hoy, tan alejado del psicoanalisis como en aquel momento ( primera mitad de los 90 ) en que se me ocurrio la idea de esta..masa giratoria.... La verdad es que se me ocurrían monumentos y anti-monumentos para varios temas. Y debo decir que muchos tenían un aspecto "lúdico-estatal "siendo precisamente el Estado lo que nuestros gobernantes de entonces estaban comprometidos a desmantelar. En fin...)
sábado, 31 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
HABRA UN ULTIMO BOCA RIVER Y EL JUICIO SERA EMITIDO
Perdón por un título tan retumbante, rimbombante,
bombástico-artaudiano, más apropiado para el blog de otra persona que para mí...pero a veces , cuando pienso en la cantidad de años que me llevó darme cuenta de que MACINTOSH ES EL MAL, no dejo de avergonzarme un poco. Puedo echarle la culpa a algún diseñador por los primeros minutos de intoxiqueta, quizás por las primeras semanas de
entusiasmo, pero por lo que vino después sólo me queda ponerme yo mismo el gorro de tonto.
sábado, 17 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
CASTAGNINO ; EL JUICIO DEL SIGLO XXI
Entre otras actividades en Mardel pasamos por el Palazzo Orsini Basualdo, institución que alberga una pequeña colección del dibujante y pintor J.C. Castagnino, que aparte de ser Héroe del Arte Nacional es Héroe del Arte Marplatense.
Confieso que me encantaría encontrar algo rescatable en alguien tan visible como Castagnino, pero es muy difícil.
Aparte de las obras vistas en Mardel tengo fresca su retrospectiva reciente en el MNBA, así que hasta puedo dar algunos argumentos para mi repulsa.
Empezaría dicendo que sus temas y su técnica me resultan imponentes mesetas de convencionalismo. Castagnino es muy embrollado como como para ser situado en un registro clásico y muy formalista como para transmitir alguna "emoción profunda"al estilo del expresionistaje soliviantado.
Una vez encontrada su "plantilla de estilo" definitoria Castagnino parece no haberla abandonado nunca; recurre a una manera de manchar que parezca re-free en la primera impresión del ojo poco avezado y después es cero el riesgo que se toma en la composición y combinación de los motivos representados .
Me parece que Castagnino no cuenta con que el espacio vacío también es parte del dibujo ; de ahí esa compulsión de llenar el plano del papel hasta donde se pueda sin dejar de parecer "fresco". Pero yo encuentro líneas de más por todas partes y muchas veces planos que están puestos porque sí, quizás por miedo a parecer haragán.
Estancamiento prolongado, ausencia de proceso interno ; a lo largo de los años no va de la simplicidad a la complejidad o viceversa.
En su pintura colores mochos, que no dicen nada ni sueltos ni combinados.
Castagnino no decae porque no ha subido. Y nunca se pierde, porque no sale a buscar nada.
miércoles, 7 de octubre de 2009
AVENTURA DE UN DIBUJANTE EN MAR DEL PLATA
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)